Páginas de ÉTICA

25/9/20

LA PERSONA EN SENTIDO MORAL Concepto y características

 



LA PERSONA   El concepto de persona y sus características

 

Los seres humanos son personas. Esto nos diferencia del resto de los seres vinos. Todos los seres humanos poseemos unas características biológicas que nos definen como animales que pertenecemos a la especie Homo Sapiens. En esto todos somos iguales con independencia de nuestra procedencia. Todos compartimos el mismo ADN y las mismas características anatómicas, aunque presentemos rasgos diferentes (color de pelo, piel, ojos, estatura, complexión, etc.).

Pero lo que realmente nos hace personas son  nuestros rasgos psicológicos y sociales y que  se debe a nuestras capacidades cognitivas, morales y culturales. La persona es el resultado de la herencia biológica y de las cualidades  psicológicas y sociales adquiridas a lo largo de la vida

DEFINICIÓN  DE PERSONA

Persona proviene del término griego “prósopon,” que hace referencia a las máscaras que utilizaban los actores en el teatro clásico. De este modo, de acuerdo a la etimología (origen de la palabra) podríamos decir que persona “prósopon” significa personaje.

 Otra explicación afirma que persona proviene de la palabra latina “persono” que viene del verbo personare que significa “hacer sonar la voz”, puede tener conexión con la explicación anterior en tanto y en cuanto los actores realizan esta acción para hacerse oír en el teatro.

El término persona fue incorporado en el Imperio Romano al Derecho, haciendo referencia a un sujeto legal, con deberes y obligaciones. .

 Agustín de Hipona, filósofo cristiano del siglo V,  afirmaba que un individuo podía ser considerado persona por su capacidad de autorreflexión, es decir, que siendo consciente de sus limitaciones y responsabilidades frente a Dios, debe analizar cada uno de sus actos para que ellos no lo delaten y lo alejen del camino de la verdad y la felicidad (en esta teoría se basan la mayoría de los teólogos de la Iglesia Católica).

Uno de los autores fundamentales a la hora de definir el concepto de persona es Boecio, otro filósofo del siglo V. Su teoría acerca del concepto es la más aceptada hoy en día. Una persona es un ser de naturaleza racional. Esto da a entender que antes de ser un ser sociable, el individuo es persona, libre y con capacidad de razonar y decidir sobre sus actos.

                          

CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES HUMANOS

Los seres humanos son,

  1. RACIONALES  porque tenemos la capacidad de pensar, conocer, querer y decidir.
  2. HISTÓRICOS porque vamos cambiando a lo largo de nuestra vida.
  3. LIBRES Y  RESPONSABLES  porque cada uno se hace a sí mismo y decida quien quiera ser , y además damos cuenta de nuestros actos.
  4. PERFECTIBLES E IRREPETIBLES porque podemos mejorar  y orientamos nuestra vida en una dirección y somos únicos. Somos irreemplazables
  5. DOTADOS DE INTIMIDAD . Poseemos una vida interior que sólo nosotros conocemos.
  6. SOCIALES Y COPARTÍCIPES porque compartimos la vida con otras personas
  7. DOTADOS DE DIGNIDAD. Tenemos derechos que deben ser respetados siempre y por todas las demás personas y deber de respetar a los demás. Todas las personas merecen el mejor trato por ser personas. El primer derecho de toda persona es EL DERECHO A LA VIDA Y A LA INTEGRIDAD PERSONAL.




Actualmente se asocia básicamente el concepto de persona a el hecho de que es libre, de que puede tomar decisiones.  Una definición que resume las características relacionadas con el ser humano como persona puede ser : “ Ser racional, libre e independiente, con rasgos que lo hacen único e irrepetibles”.

ACTIVIDAD 1.  ¿Cómo sabemos si somos personas?

Indica si estos seres son personas o no. Explica por qué lo consideras así y qué rasgos lo identifican como tal.

SER

PERSONA  ¿sí o no?  ¿por qué?

Un robot que habla

 

Un pez

 

Un enfermo con alzheimer

 

Un estudiante de 1º de la ESO

 

Un bebe de 10 meses

 

Un mendigo

 

Mi padre

 

Mi perro

 

El virus de la gripe

 

Un ramo de flores

 

Un invidente

 

Justin Bieber

 

Un chimpancé

 

 

 

ACTIVIDAD 2.  ¿Cómo sabemos si pensamos y nos comportamos como  personas?

Indica si estos seres son personas o no. Explica por qué lo consideras así y qué rasgos lo identifican como tal: racional, libre, independiente, único, irrepetible…

CONDUCTA

¿actuamos como personas racionales, libres, independientes, autónomas..?

Impongo mi opinión y mis decisiones utilizando argumentos y de forma convincente

 

Impongo  mi opinión y obligo a los demás que piensen y hagan lo que yo quiero utilizando amenazas y la fuerza

 

Respeto a mis compañeros en clase y les ayudo cuando me lo piden

 

Lo único que me importa es estar conectado todo el día con las redes sociales y los videojuegos

 

Mi mejor amiga ha sacado mejores notas que yo. Me da mucha envidia y la llamo empollona.

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.