Páginas de ÉTICA

15/10/20

4. LA PERSONALIDAD

 

LA PERSONALIDAD 


La personalidad es el conjunto de rasgos que nos definen y nos distinguen de los demás. Nuestra personalidad no es algo innato, es decir, no está definido desde tu nacimiento como característica heredada . A lo largo de la vida, y debido a las múltiples influencias que recibimos de nuestro entorno social y cultural vamos modelando nuestro carácter, nuestra manera peculiar de pensar, sentir y de actuar.

Nuestra personalidad es el producto de la unión de aspectos biológicos o innatos, de aspectos adquiridos socialmente y de otros que decidimos libremente en relación con nuestras experiencias vitales.

A la hora de describir qué es la personalidad tenemos que tener en cuenta tres factores


  • Factores biológicos. El conjunto de características físicas que heredamos de nuestros padres y que procede de nuestro código genético

  • Factores socioculturales (ambiente en el que nos desarrollamos). Es el entorno social en el que crecemos. La influencia que ejerce nuestra familia, la escuela, las personas con las que convivimos.

  • Factor personal. Somos únicos e irrepetibles. Nuestras vivencias son privadas, íntimas y no reaccionamos de la misma forma. Tenemos capacidad de elegir y de pensar







ACTIVIDAD . FACTORES DE LA PERSONALIDAD Indica qué rasgos son producto de tu herencia biológica (B), tu entorno sociocultural (C)y tu libre elección (P). En algunos casos puede ser que se den dos o tres factores

FACTORES DE LA PERSONALIDAD (B+C+P)


El color de tus ojos


Comer con cubiertos


Ver una película en el cine


Hablar en español


Tu inteligencia


Tu estatura


Tus creencias religiosas


Tus emociones


Tus planes para el futuro


Tus amistades


Tu ideología política




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.